Hora actual en
Mexico City, México
INTRO mapa ecobici
EcoBici CDMX es el revolucionario sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, diseñado para transformar la manera en que exploramos y nos movemos por esta vibrante metrópolis.
Conoce el mapa de Ecobici a través de las preguntas frecuentes de los usuarios:
¿QUÉ ES ECOBICI?
¿CÓMO FUNCIONA?
¿PARA QUIÉN ES?
¿REQUISITOS DE USO?
¿CUÁNTO VALE?
¿CUÁL ES EL HORARIO?
¿SON ELÉCTRICAS?
¿TIENEN VELOCIDADES?
TARJETA DE MOVILIDAD
¿QUÉ ES ECOBICI?
ECOBICI CDMX es el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, diseñado para ofrecer una alternativa de transporte ecológica, libre y eficiente.
Este servicio permite a los usuarios RETIRAR Y DEVOLVER bicicletas en periódos de 45 min en diversas estaciones distribuidas por la ciudad.
¿CÓMO FUNCIONA?
Para utilizar ECOBICI, los usuarios primero deben registrarse a través de la aplicación móvil o el sitio web, eligiendo un plan de suscripción que puede ser diario, semanal, mensual o anual.
Una vez registrados, los usuarios pueden encontrar una estación de ECOBICI cercana utilizando la app, la cual muestra en tiempo real la disponibilidad de bicicletas y espacios libres en cada estación.
¿PARA QUIÉN ES?
ECOBICI está diseñado para todos aquellos que buscan una manera ecológica, saludable y eficiente de moverse por la Ciudad de México. Esto incluye a residentes y turistas que quieren vivir y explorar la ciudad de una manera activa.
La edad mínima para usar ECOBICI es de 16 años. Esta restricción asegura que los usuarios tengan la capacidad física y cognitiva necesaria para manejar una bicicleta de manera segura en el entorno urbano.
REQUISITOS PARA USO
1. Identificación oficial: Cédula de identificación, pasaporte, licencia de manejo o cualquier documento oficial vigente.
2. Tarjeta bancaria: Debe ser de crédito o débito de cualquier institución bancaria y estar a tu nombre.
3. Edad: Debes tener al menos 16 años.
¿CUÁNTO VALE?
– 1 Día: $123 MXN
– 3 Días: $245 MXN
– 7 Días: $409 MXN
– Anual: $545 MXN
– Anual PLUS: $899 MXN
– Anual HSBC: $949 MXN
Todos los planes permiten realizar viajes ilimitados de hasta 45 minutos cada uno y hasta 90 minutos en planes premium. Mira todos los planes detallados en el siguiente slider.
¿CUÁL ES EL HORARIO?
El servicio de ECOBICI CDMX está diseñado para ser accesible y conveniente, funcionando todos los días del año.
Las cicloestaciones están operativas desde las 5:00 de la mañana hasta las 12:30 de la madrugada del día siguiente, permitiendo a los usuarios disfrutar de un transporte flexible y ecológico a casi cualquier hora del día.
¿SON ELÉCTRICAS?
Las bicicletas de ECOBICI son convencionales, no eléctricas. Están diseñadas para ser robustas y duraderas, adaptadas para el uso urbano.
Estas bicicletas cuentan con ajustes de altura en el asiento, canastilla para cargar objetos, y luces delanteras y traseras para mayor seguridad durante la noche.
¿TIENEN CAMBIOS?
Las bicicletas de ECOBICI están equipadas con tres cambios.
Este sistema de tres velocidades permite a los usuarios ajustar la resistencia del pedaleo, facilitando la adaptación a diferentes terrenos y niveles de esfuerzo.
TARJETA DE MOVILIDAD INTEGRADA
La Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) es una tarjeta multifuncional que se puede usar en el transporte público de la Ciudad de México, incluyendo el Metro, Metrobús, Cablebús, Tren Ligero y Ecobici.
Esta tarjeta facilita la movilidad al permitirte usar un solo medio de pago para diferentes servicios de transporte. Es recargable y te permite tener un limite de gasto controlado.
PRECIOS Y PLANES
PLANES TURÍSTICOS
Hasta 45 minutos por viaje
1 DÍA
3 DÍAS
7 DÍAS
PLANES ANUALES
Desde 45 hasta 90 min por viaje
ANUAL BÁSICO
ECOBICI + PLUS
ECOBICI HSBC
MULTAS Y SOBRECARGOS
DEVOLUCIÓN CORRECTA
EN CASO DE ROBO
EN CASO DE ACCIDENTE
1 DÍA: $123 MXN
iva incluido
PARA VIAJES DE HASTA 45 MINUTOS EN UN PERIODO DE 24 HORAS.
MIN 0 AL 45: SIN COSTO
MIN 45 AL 60: $26 MXN
HORA ADICIONAL: $52 MXN
Serán cobrados de tu tarjeta débito o crédito automáticamente al término de los 45 min iniciales si no devuelves a tiempo la Ecobici.
3 DÍAs: $245 MXN
iva incluido
PARA VIAJES DE HASTA 45 MINUTOS EN UN PERIODO DE 3 DÍAS.
MIN 0 AL 45: SIN COSTO
MIN 45 AL 60: $26 MXN
HORA ADICIONAL: $52 MXN
Serán cobrados de tu tarjeta débito o crédito automáticamente al término de los 45 min iniciales si no devuelves a tiempo la Ecobici.
7 DÍAs: $409 MXN
iva incluido
PARA VIAJES DE HASTA 45 MINUTOS EN UN PERIODO DE 7 DÍAS.
MIN 0 AL 45: SIN COSTO
MIN 45 AL 60: $26 MXN
HORA ADICIONAL: $52 MXN
Serán cobrados de tu tarjeta débito o crédito automáticamente al término de los 45 min iniciales si no devuelves a tiempo la Ecobici.
Anual: $545 MXN
iva incluido
PARA VIAJES DE HASTA 45 MINUTOS.
MIN 0 AL 45: SIN COSTO
MIN 45 AL 60: $26 MXN
HORA ADICIONAL: $52 MXN
Serán cobrados de tu tarjeta débito o crédito automáticamente al término de los 45 min iniciales si no devuelves a tiempo la Ecobici.
Anual PLUS: $899 MXN
iva incluido
PARA VIAJES DE HASTA 45 MINUTOS Y 90 MINUTOS LOS FINES DE SEMANA.
MIN 0 AL 45: SIN COSTO
MIN 45 AL 60: $26 MXN
HORA ADICIONAL: $52 MXN
Serán cobrados de tu tarjeta débito o crédito automáticamente al término de los 45 min iniciales si no devuelves a tiempo la Ecobici.
Anual HSBC: $949 MXN
iva incluido
PARA VIAJES DE HASTA 90 MINUTOS ENTRE SEMANA Y FINES DE SEMANA.
MIN 0 AL 45: SIN COSTO
MIN 45 AL 60: $26 MXN
HORA ADICIONAL: $52 MXN
Serán cobrados de tu tarjeta débito o crédito automáticamente al término de los 45 min iniciales si no devuelves a tiempo la Ecobici.
MULTAS:
MULTA POR USO CONTINUO DE LA ECOBICI SUPERIOR A 24 HORAS, SIN DEVOLVER LA BICICLETA O NO ANCLARLA CORRECTAMENTE A LA ESTACIÓN TIENE UN COSTO DE $10.000 MXN
Así que tómate tu tiempo en revisar la APP que has cerrado cada viaje correctamente.
devolución correcta
Para asegurar la bicicleta, la persona usuaria deberá alinear el triángulo delantero con el puerto disponible y empujar.
Una señal de sonido será emitida y el indicador luminoso se encenderá en color verde, lo cual indicará que la bicicleta ha sido correctamente asegurada al puerto de anclaje, es decir, el anclaje fue correcto.
en caso de robo O PÉRDIDA
En el eventual caso de robo de una bicicleta que haya sido liberada por una persona usuaria, se deberá notificar inmediatamente a ECOBICI vía telefónica al 55-5005-2424 o 800 3262 421.
Personal de ECOBICI acudirá al sitio, evaluará la situación y brindará apoyo a la persona usuaria en el proceso de denuncia ante Fiscalía.
en caso de accidente y fallas
En caso de sufrir algún accidente, comunícate lo antes posible vía telefónica 55-5005-2424 / 800-326-2421 para recibir orientación y apoyo correspondiente, MIRA EL BOTÓN DE MENU.
Personal de ECOBICI se trasladará a la ubicación para la determinación de responsabilidades, valuación de daños y realizar convenios entre ambas partes.
CONTACTA A ECOBICI
Todas las personas usuarias con Membresía anual o temporal activa, contarán con la protección de un seguro de accidentes y de responsabilidad civil con cobertura de gastos médicos y daños a terceros. Las personas titulares de membresías anuales, adicionalmente contarán con cobertura en caso de muerte accidental y gastos funerarios. La aplicación y procedencia de las coberturas queda sujeta a las condiciones de la póliza de seguro contratada.
top museos EN ECOBICI
Visita los mejores museos de Ciudad de México con el Mapa Ecobici, una alternativa práctica, saludable y a tu propio ritmo, para el que el tráfico de la CDMX no sea un obstáculo en tu tiempo descubriendo la capital mexicana.
MUNAL
TEMPLO MAYOR
MUSEO DE LAS CULTURAS
COLEGIO SAN ILDEFONSO
SEP – MUSEO DE SITIO
PALACIO DE BELLAS ARTES
MUSEO DE SAN CARLOS
MAM
MUSEO DE ANTROPOLOGÍA
CASTILLO DE CHAPULTEPEC
MUSEO SOUMAYA
JUMEX
munal
El Museo Nacional de Arte (MUNAL) ubicado en el Centro Histórico, en un imponente edificio de estilo neoclásico. Tiene por objetivo preservar y exhibir el patrimonio artístico de México, permitiendo a los visitantes comprender la evolución del arte en el país y su conexión con la historia.
MIRA EN EL MENÚ LA ESTACIÓN DE ECOBICI MÁS CERCANA AL MUSEO
munal
Con una extensa colección de arte mexicano desde el periodo virreinal hasta el siglo XX, el Museo Nacional conserva obras de Diego Rivera, José Clemente Orozco, María Izquierdo, David Alfaro Siqueiros, entre otros.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO:
10AM – 6PM
ADMISIÓN
$90.00 MXN
DOMINGOS:
Entrada libre residentes
TEMPLO MAYOR
Es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la Ciudad de México y América. Fue el centro religioso y ceremonial de Tenochtitlan, la antigua capital del Imperio Mexica reinante a la llegada de Hernán Cortéz y la colonización española.
MIRA EN EL MENÚ LA ESTACIÓN DE ECOBICI MÁS CERCANA AL MUSEO
TEMPLO MAYOR
El Templo no solo es un recordatorio de la grandeza de la civilización mexica, sino también un testimonio de la fusión entre el pasado prehispánico y el presente urbano de la Ciudad de México.
Es un lugar imprescindible para comprender las raíces históricas y culturales de México.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO:
9AM – 5PM
LUNES:
CERRADO
ADMISIÓN
Entrada general $95 MXN
DOMINGOS:
Entrada libre – Gratuita todos
museo NACIONAL
de las culturas
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo exhibe objetos de origen internacional organizados según diversas formas de vida, valores, costumbres y creencias, con el propósito de ayudarnos a entender la diversidad cultural, en lugar de centrarse en su belleza o valor histórico.
MIRA EN EL MENÚ LA ESTACIÓN DE ECOBICI MÁS CERCANA AL MUSEO
museo nacional de las culturas
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo es un museo dedicado a la diversidad cultural y a las civilizaciones de distintos continentes.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO:
10AM – 6PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
Entrada general $0.00 MXN
COLEGIO
SAN ILDEFONSO
Fundado en el siglo XVI como Colegio Jesuita, hoy es un museo que guarda emocionantes murales de artistas como Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.
MIRA EN EL MENÚ LA ESTACIÓN DE ECOBICI MÁS CERCANA AL MUSEO
COLEGIO SAN IlDEFONSO
El Antiguo Colegio de San Ildefonso es un histórico centro cultural en el mapa de Ciudad de México, famoso por su arquitectura barroca y su papel en el movimiento muralista.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO
11AM – 6PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
Entrada general $50 MXN
PALACIO DE
BELLAS ARTES
Este ícono cultural no solo impresiona por su arquitectura majestuosa, sino también por su profunda relevancia artística.
La fachada de mármol blanco de Carrara es una obra maestra que fusiona los estilos art nouveau y art déco.
MIRA EN EL MENÚ LA ESTACIÓN DE ECOBICI MÁS CERCANA AL MUSEO
palacio de Bellas artes
Mientras que su cúpula, con vibrantes tonos naranjas y amarillos y coronada por la figura de Pegaso, un símbolo inconfundible del edificio.
En su interior, el teatro alberga un magnífico telón de cristal diseñado por Tiffany, que captura la belleza del paisaje de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
Este espacio es un escenario prestigioso para la ópera, la danza, y el Ballet Folklórico de México, además de ser el hogar de la Orquesta Sinfónica Nacional.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO
10AM – 5:30PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
Entrada general $0 MXN
Entrada libre – Gratuita todos
SEP
El Edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), también conocido como el Museo del Sitio es un emblemático edificio ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Es una genial obra de arte viviente Pintada en su interior por completo por Diego Rivera.
Busca a Frida en el tercer piso vista por los ojos de Diego.
MIRA EN EL MENÚ LA ESTACIÓN DE ECOBICI MÁS CERCANA AL MUSEO
SEP
MUSEO DE SITIO
En su interior, los tres pisos son toda una serie de murales pintados por Diego Rivera, que representan la vida, la cultura y las luchas sociales de México, más conocidos como los corridos de la revolución mexicana. Es un tesoro del muralismo mexicano.
TIP: No es un museo habitual, por lo que hay que pedir acceso dejando un documento personal a la entrada. Es realmente un lugar SECRETO y alucinante para los que buscan una relación íntima con la CDMX.
HORARIOS:
LUNES A VIERNES
9AM – 5PM
ADMISIÓN
Entrada general $0.00 MXN
MUSEO NACIONAL
DE SAN CARLOS
Es un importante museo de arte especializado en arte europeo. Inaugurado en 1968, se encuentra en un edificio que originalmente fue un convento y luego una escuela.
Conoce la colección de obras de maestros europeos desde el Renacimiento hasta el siglo XX, incluyendo artistas como El Greco, Ribera, Goya, y Van Gogh.
MIRA EN EL MENÚ LA ESTACIÓN DE ECOBICI MÁS CERCANA AL MUSEO
MUSEO DE
SAN CARLOS
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO
10AM – 6PM
ADMISIÓN
MARTES A SÁBADO
Entrada general $65 MXN
DOMINGOS
Entrada libre – Gratuita todos
mam
El Museo de Arte Moderno. deCiudad de México naugurado en 1964, guarda una extensa colección de obras de artistas mexicanos e internacionales del siglo XX y XXI.
Es hogar de “Las dos Fridas”, una de las piezas maestras de Frida Kahlo que no te puedes perder.
MIRA EN EL MENÚ LA ESTACIÓN DE ECOBICI MÁS CERCANA AL MUSEO
MAM
El MAM se enfoca en promover el arte moderno a través de exposiciones permanentes y temporales, así como actividades educativas y culturales. No te pierdas los jardines exteriores con espectaculares esculturas al aire libre en el bosque de Chapultepec.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO
10:15AM – 5:45PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
MARTES A SÁBADO
Entrada general $90 MXN
DOMINGOS
Entrada libre – Gratuita todos
MUSEO DE
ANTROPOLOGÍA
El Museo Nacional de Antropología es uno de los museos más importantes de América Latina. Resguarda una alucinante colección prehispánica, llena de colores y texturas.
MIRA EN EL MENÚ LA ESTACIÓN DE ECOBICI MÁS CERCANA AL MUSEO
MUSEO DE
ANTROPOLOGÍA
Inaugurado en 1964, está dedicado a la historia, cultura y arqueología de las civilizaciones prehispánicas de México, como los mexicas, mayas, olmecas y zapotecas.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO
9AM – 6PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
Entrada general $95 MXN
DOMINGOS
Entrada libre residentes
CASTILLO DE CHAPULTEPEC
Es el único castillo real en América. Fue residencia imperial, presidencial y academia militar.
Hoy es el Museo Nacional de Historia con exhibiciones de artefactos, pinturas y mobiliario sobre México desde la época virreinal hasta la Revolución, en un histórico edificio en la cima del monte de Chapultepec.
MIRA EN EL MENÚ LA ESTACIÓN DE ECOBICI MÁS CERCANA AL MUSEO
CASTILLO DE CHAPULTEPEC
Su arquitectura, jardines y vistas panorámicas lo convierten en un sitio imprescindible y fundamental del mapa de Ciudad de México.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO
9:00AM – 17:00PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
MARTES A SÁBADO
Entrada general $95 MXN
MUSEO SOUMAYA
Perteneciente a la Fundación Slim, el espectacular Museo Soumaya es hogar de la colección privada más importante de la Ciudad de México. Un tributo a la memoria de Soumaya Domit y su amor por el arte y la cultura.
MIRA EN EL MENÚ LA ESTACIÓN DE ECOBICI MÁS CERCANA AL MUSEO
MUSEO SOUMAYA
Está ubicado en Plaza Carso en la colonia Polanco, uno de los mejores puntos de la ciudad y favorito del mapa de Ciudad de México.
HORARIOS:
LUNES A DOMINGO
10:30AM – 18:30PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
Entrada general $0.00 MXN
Entrada libre – Gratuita todos
jumex
El Museo Jumex es un reconocido museo de arte contemporáneo en el mapa de la Ciudad de México, conocido por su innovadora arquitectura y su enfoque en el arte moderno.
MIRA EN EL MENÚ LA ESTACIÓN DE ECOBICI MÁS CERCANA AL MUSEO
jumex
Inaugurado en 2013 en Plaza Carso de la colonia Polanco (justo enfrente al Soumaya), la colección de arte de la Fundación Jumex, una de las más grandes de arte contemporáneo en América Latina, tiene obras de artistas como Andy Warhol, Jeff Koons y Damien Hirst.
HORARIOS:
MARTES – VIERNES:
10AM – 5PM
SÁBADO:
10AM – 7PM
DOMINGO:
10AM – 5PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
Entrada general $0.00 MXN
Entrada libre – Gratuita todos
EL ZÓCALO
Es la plaza principal de la Ciudad de México y uno de los lugares más emblemáticos del país.
Oficialmente llamada Plaza de la Constitución, es una de las plazas más grandes del mundo y ha sido el centro de la vida política, social y cultural de México desde la época azteca, cuando era el corazón de Tenochtitlan.
CATEDRAL METROPOLITANA
TEMPLO MAYOR
MAF – FOTOGRAFÍA
COLEGIO SAN ILDEFONSO
MUSEO DE LAS CULTURAS
MUSEO DEL ESTANQUILLO
PALACIO DE ITURBIDE
CATEDRAL METROPOLITANA
Es el templo católico más grande y antiguo de América Latina, ubicado en el Zócalo. Su construcción comenzó en 1573 y se prolongó durante tres siglos, lo que resultó en una mezcla de estilos arquitectónicos como gótico, barroco, renacentista y neoclásico.
CATEDRAL METROPOLITANA
La catedral guarda impresionantes altares, capillas, retablos y un órgano monumental, además de tesoros artísticos que narran la evolución del arte sacro en México. Entra por favor con mucho respeto que es lugar de celebración de la religión católica, ¡Gracias!
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO
9AM – 5:30PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
MARTES A SÁBADO
Entrada general $0.00 MXN
TEMPLO MAYOR
Este sitio arqueológico es uno de los más destacados no sólo de la Ciudad de México, sino de toda América. Sirvió como el epicentro religioso y ceremonial de Tenochtitlan, la antigua capital del poderoso Imperio Mexica, que floreció hasta la llegada de Hernán Cortés y la posterior colonización española.
TEMPLO MAYOR
Más que un simple vestigio del pasado, este lugar es un símbolo de la magnificencia de la civilización mexica y un testimonio vivo de la interacción entre el legado prehispánico y la modernidad urbana de la Ciudad de México. Visitarlo es esencial para quienes desean profundizar en las raíces históricas y culturales de México.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO:
9AM – 5PM
ADMISIÓN
Entrada general $95 MXN
DOMINGOS:
Entrada libre – Gratuita para todos.
MAF – fotografía
El Museo Archivo de la Fotografía en la Ciudad de México es un espacio dedicado a la conservación, exhibición y difusión del patrimonio fotográfico de la ciudad. El museo exhibe una colección de imágenes que documentan la evolución arquitectónica, social y cultural de la Ciudad de México desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.
MAF
Además de su acervo permanente, el Museo Archivo de la Fotografía organiza exposiciones temporales y talleres relacionados con la fotografía. Es un lugar ideal para quienes desean explorar la historia de la ciudad a través de imágenes y aprender sobre el papel de la fotografía en la documentación de la vida urbana.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO
10AM – 5PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
Entrada general $0.00 MXN
COLEGIO SAN ILDEFONSO
Fundado en el siglo XVI como Colegio Jesuita, hoy es un museo que guarda emocionantes murales de artistas como Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.
COLEGIO SAN ILDEFONSO
El Antiguo Colegio de San Ildefonso es un histórico centro cultural en el mapa de Ciudad de México, famoso por su arquitectura barroca y su papel en el movimiento muralista.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO
11AM – 6PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
Entrada general $50 MXN
MUSEO DE
LAS CULTURAS
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo es el único museo que exhibe objetos de origen internacional organizados según diversas formas de vida, valores, costumbres y creencias, con el propósito de ayudarnos a entender la diversidad cultural, en lugar de centrarse en su belleza o valor histórico.
MUSEO DE LAS CULTURAS
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo es un museo dedicado a la diversidad cultural y a las civilizaciones de distintos continentes.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO:
10AM – 6PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
Entrada general $0.00 MXN
MUSEO DEL ESTANQUILLO
Ubicado en la famosa calle peatonal Francisco Madero, alberga la colección personal de Carlos Monsiváis, un destacado escritor mexicano.
Este museo es un tesoro de diversidad, y guarda una rica variedad de objetos que capturan la esencia de la historia, la cultura popular y la vida cotidiana del país, incluyendo fotografías, caricaturas, arte popular, maquetas, grabados y documentos históricos.
MUSEO DEL ESTANQUILLO
Además de sus exposiciones, el museo organiza actividades culturales y talleres, ofreciendo una experiencia accesible y entretenida para descubrir la riqueza cultural y el humor crítico de Monsiváis.
Visita el café en la terraza del museo y disfruta de un café con vista a la avenida Francisco I. Madero, la calle peatonal más importante del centro histórico de CDMX.
HORARIOS:
LUNES A DOMINGO
10AM – 6PM
CERRADO:
MARTES
ADMISIÓN
Entrada general $0.00 MXN
PALACIO
DE ITURBIDE
Construido en el siglo XVIII en estilo barroco, originalmente fue un palacio residencial, y en el siglo XIX hospedó a Agustín de Iturbide, quien fue emperador de México, de ahí su nombre. No solo el edificio es una verdadera joya, su colección de arte perteneciente a la fundación Jumex es fantástica e inspiradora.
PALACIO DE ITURBIDE
Actualmente, el palacio es sede de la Fundación Cultural Citibanamex y alberga exposiciones temporales de arte, historia y cultura. Es conocido por su impresionante fachada y su patio central decorado con arcos y columnas, y es un ejemplo destacado de la arquitectura colonial en México.
HORARIOS:
LUNES A DOMINGO
10AM – 7PM
ADMISIÓN
Entrada general $0.00 MXN
la Alameda
Es el parque más antiguo y uno de los más hermosos de América. La Alameda Central alberga el impresionante Palacio de Bellas Artes y varios jardines exteriores con fascinantes fuentes.
Encuentra en sus alrededores los siguentes lugares recomendados en el mapa de Ciudad de México:
PALACIO DE BELLAS ARTES
MUSEO FRANZ MAYER
MUSEO MURAL DIEGO RIVERA
MERCADO DE SAN JUAN
MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN
BARRIO CHINO
PALACIO DE
BELLAS ARTES
Este ícono cultural no solo impresiona por su arquitectura majestuosa, sino también por su profunda relevancia artística.
La fachada de mármol blanco de Carrara es una obra maestra que fusiona los estilos art nouveau y art déco, mientras que su cúpula, con vibrantes tonos naranjas y amarillos y coronada por la figura de Pegaso, se erige como un símbolo inconfundible del edificio.
PALACIO DE
BELLAS ARTES
En su interior, el teatro alberga un magnífico telón de cristal diseñado por Tiffany, que captura la belleza del paisaje de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Este espacio es un escenario prestigioso para la ópera, la danza, y el Ballet Folklórico de México, además de ser el hogar de la Orquesta Sinfónica Nacional, ofreciendo una experiencia cultural inigualable.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO
10AM – 5:30PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
Entrada general $0 MXN
Entrada libre – Gratuita todos
MUSEO
FRANZ MAYER
El Museo Franz Mayer, es un tesoro dedicado a las artes decorativas y al diseño.
Protege la valiosa colección personal de Franz Mayer, un apasionado coleccionista alemán que hizo de México su hogar. Este emblemático museo se encuentra en un edificio histórico que data del siglo XVI.
MUSEO
FRANZ MAYER
Dentro de sus muros, el museo ofrece una rica exhibición de muebles, cerámica, textiles, platería, libros antiguos y objetos decorativos que abarcan diversas épocas y regiones, con un enfoque especial en México y Europa.
Además, el museo se mantiene a la vanguardia del arte y el diseño al organizar exposiciones temporales que destacan el diseño contemporáneo y la fotografía. Su jardín y cafetería proporcionan un oasis de tranquilidad, un lugar excepcional para sumergirse en la riqueza artística y cultural de México y del mundo entero.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO
10AM – 5PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
MARTES A SÁBADO
Entrada general $100.00 MXN
MARTES*
Entrada general $0.00 MX
MUSEO MURAL
DIEGO RIVERA
El Museo Mural Diego Rivera, ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México, se fundó para albergar y conservar uno de los murales más icónicos de Rivera, titulado “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, pintado en 1947.
MUSEO MURAL
DIEGO RIVERA
Una obra icónica que representa más de 400 años de historia mexicana a través de personajes clave y escenas emblemáticas.
Este mural, originalmente pintado en el Hotel del Prado, fue trasladado al museo después del terremoto de 1985 para garantizar su conservación.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO
10AM – 6PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
MARTES A SÁBADO
Entrada general $45.00 MXN
DOMINGOS
Entrada general $0.00 MX
MERCADO
DE SAN JUAN
Es uno de los mercados más emblemáticos y tradicionales de la Ciudad de México. Es conocido por su amplia, única y exótica oferta gastronómica.
En este famoso mercado consigues probar las proteínas más raras como tacos o hamburguesa de león, alacrán o cocodrilo, entre otros.
MERCADO DE
SAN JUAN
Próximo al Parque La Alameda, justo pasando el Chinatown, es famoso entre chefs, turistas y locales que buscan productos gourmet y difíciles de encontrar.
Si tienes estómago de acero, lengua extravagante o curiosidad de gato, este lugar es “la bomba”.
HORARIOS:
MIÉRCOLES A DOMINGO
7 AM – 6 PM
MONUMENTO
A LA REVOLUCIÓN
Este monumento se destaca por su arquitectura art déco y su imponente estructura, coronada por una cúpula de 67 metros de altura. Atesora mausoleos con los restos de figuras históricas de la Revolución, como Francisco I. Madero, Pancho Villa, y Venustiano Carranza.
MONUMENTO A
LA REVOLUCIÓN
Además, su mirador ofrece una vista panorámica de la ciudad, y el sitio es también sede de eventos y actividades culturales, incluyendo un museo que documenta la historia del movimiento revolucionario.
HORARIOS:
LUNES A JUEVES
12M – 8PM
VIERNES Y SÁBADOS
12M – 10PM
DOMINGO
10AM – 8 PM
ADMISIÓN
Entrada general $150.00 MXN
Menores de 13 años: $100.00 MXN
barrio chino
Surgió en la década de 1940 con la llegada de migrantes chinos que establecieron negocios y restaurantes, contribuyendo a la diversidad cultural de la ciudad. Aunque es pequeño el barrio destaca por sus restaurantes de comida china, tiendas de productos asiáticos y decoraciones tradicionales como faroles y arcos típicos.
barrio chino
Es especialmente popular durante las celebraciones del Año Nuevo Chino, cuando las calles se llenan de desfiles, danzas y festividades que reflejan la riqueza de esta comunidad.
cicloruta dominical
La Villa de Guadalupe, oficialmente conocida como la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, es uno de los santuarios católicos más importantes de México y América Latina.
Ubicada en la alcaldía Gustavo Madero de CDMX, este complejo religioso es visitado por millones de peregrinos cada año que vienen a rendir homenaje a la Virgen de Guadalupe, considerada la santa patrona de México.
LA BASÍLICA NUEVA
LA BASÍLICA ANTIGUA
CASA DE LA VIRGEN
SANTUARIO DEL CERRO
CAPILLA DEL JURAMENTO
LA BASÍLICA NUEVA
LA BASÍLICA
NUEVA
HORARIOS:
LUNES A DOMINGO
8AM – 8PM
LA BASÍLICA ANTIGUA
El Templo Expiatorio a Cristo Rey es una iglesia construida en el siglo XVIII (1695-1709) en el sitio donde, según la tradición católica, la Virgen de Guadalupe se apareció al indígena Juan Diego en 1531.
Su diseño arquitectónico es barroco y neoclásico. Su fachada, puertas y detalles ornamentales reflejan el estilo artístico de la época, que destacan a lo lejos con sus cúpulas amarillas.
CASA DE LA VIRGEN
La Casa de la Virgen, también conocida como la Capilla del Pocito, es una pequeña capilla en el complejo de la Villa de Guadalupe, uno de los lugares favoritos del mapa de Ciudad de México.
Se construyó cerca de la antigua Basílica en el lugar donde, según la tradición, brotó un manantial milagroso tras la aparición de la Virgen de Guadalupe al indígena Juan Diego en 1531. Este manantial fue un símbolo de sanación y atrajo a muchos peregrinos a lo largo de los años.
SANTUARIO DEL CERRO
El Santuario del Cerro del Tepeyac es un conjunto de capillas y espacios religiosos ubicados en el cerro del Tepeyac de la Ciudad de México.
Este sitio es sagrado para los católicos, ya que, según la tradición, fue aquí donde la Virgen de Guadalupe se apareció cuatro veces al indígena Juan Diego en 1531. El santuario se ha convertido en uno de los lugares de peregrinación más importantes en el mundo.
CAPILLA DEL
JURAMENTO
Dedicado específicamente a la realización de promesas y votos de fe por parte de los peregrinos.
Este lugar tiene un significado especial para quienes visitan el santuario, ya que simboliza el cumplimiento de compromisos espirituales y la profunda devoción a la Virgen de Guadalupe, convirtiéndola en un lugar de intensa carga emocional y espiritual.
la juárez
Ubicada sobre el Paseo de la Reforma, esta colonia surgió a finales del siglo XIX como una zona residencial de elegantes mansiones y edificios de estilo europeo. Ha evolucionado para convertirse en un lugar vibrante que combina lo tradicional con lo moderno, con un grandioso equilibrio entre lo antiguo y lo contemporáneo.
EL ÁNGEL +++
AVE REFORMA
BIBLIOTECA DE MÉXICO
LA CIUDADELA
ZONA ROSA
AVE INSURGENTES
el Ángel de la independencia
Diseñado por el arquitecto Antonio Rivas Mercado, El Ángel de la independencia destaca por su columna de 45 metros de altura, coronada por una majestuosa estatua dorada de la Victoria Alada.
Simboliza la independencia y la libertad y representa el espíritu resiliente y triunfante de la nación.
el ángel
La escultura es un símbolo local y nacional, un punto de encuentro icónico con importancia vital en la vida cívica y cultural de la ciudad, que une los valores y la historia de la comunidad. Así que: “Nos vemos en el Ángel”.
Avenida Reforma
La Avenida Paseo de la Reforma es una de las arterias más icónicas de la Ciudad de México, simbolizando su historia y modernidad. Concebida en el siglo XIX por Maximiliano de Habsburgo para conectar el Castillo de Chapultepec con el Palacio Nacional, se inspiró en los bulevares europeos.
avenida reforma
Trazando la ciudad de oriente a occidente, desde La Villa de Guadalupe hasta Santa Fé, hoy es el corazón financiero y cultural de la capital. Además, es sede de eventos culturales, exposiciones y manifestaciones, incluyendo desfiles como el del Día de Muertos y el LGBTQ+ y la ciclovía
Dominical.
BIBLIOTECA
DE MÉXICO
Fundada en 1946, es una de las bibliotecas más importantes del país, conocida por su vasta colección de libros, manuscritos y documentos históricos. Construido en el siglo XVIII como una fábrica de tabacos, el edificio ha tenido diversas funciones a lo largo de su historia. Su robusta estructura colonial y su diseño simétrico le otorgan un carácter histórico y monumental.
biblioteca de méxico
El espacio combina historia y modernidad, con una arquitectura renovada que incluye áreas de lectura iluminadas, patios interiores y salas especializadas. Entre sus principales atractivos se encuentran las bibliotecas personales de escritores célebres, como Carlos Monsiváis, José Luis Martínez, Jaime García Terrés, Antonio Castro Leal y Alí Chumacero, que exhiben parte de sus colecciones privadas.
LA CIUDADELA
ARTESANÍAS
El Mercado de Artesanías La Ciudadela es uno de los lugares más emblemáticos para disfrutar del arte popular mexicano en la Ciudad de México. Este mercado es un colorido punto de encuentro, cálido y vibrante, para encontrar una amplia variedad de artesanías tradicionales provenientes de todas las regiones del país.
la ciudadela
Entre sus pasillos se pueden adquirir productos como textiles bordados a mano, cerámica, juguetes tradicionales, joyería, piezas de madera tallada, alebrijes, sombreros, huipiles y más. Cada puesto refleja la riqueza cultural y artesanal de México, siendo un lugar ideal para comprar souvenirs o piezas únicas de decoración.
Es un destino perfecto para quienes buscan llevarse un pedazo de la riqueza cultural mexicana, todo en un solo lugar.
ZONA ROSA
La Zona Rosa es una de las áreas más emblemáticas y dinámicas de la Ciudad de México, ubicada en la colonia Juárez. Conocida por su vida nocturna, diversidad cultural y oferta comercial, esta zona es un punto de encuentro para locales, turistas y la comunidad LGBTQ+, que encuentra aquí un espacio inclusivo y vibrante.
ZONA ROSA
La Zona Rosa se caracteriza por su amplia variedad de restaurantes, bares, antros, cafeterías y tiendas, incluyendo galerías de arte y comercios multifacéticos. En sus calles, como Génova y Hamburgo, se mezcla lo moderno con un aire nostálgico, reflejo de su auge en los años 50 y 60 como un centro cultural y bohemio.
AVE INSURGENTES
La Avenida Insurgentes es una de las arterias principales y más largas de la Ciudad de México, extendiéndose por aproximadamente 28 kilómetros de norte a sur. Conecta diversas zonas clave de la ciudad, atravesando colonias icónicas como la Roma, Condesa, Del Valle y San Ángel. Es un corredor vital tanto para el tránsito vehicular como para el transporte público, incluyendo el sistema Metrobús, que recorre gran parte de su longitud. Un eje esencial para la movilidad y la vida urbana.
insurgentes
La Glorieta de Insurgentes, situada en la colonia Juárez, es un punto icónico dentro de esta avenida. Diseñada como una gran rotonda peatonal subterránea, conecta con la estación del metro Insurgentes y es un importante centro de tránsito y encuentro. Rodeada de bares, restaurantes y locales comerciales, esta glorieta es también un espacio cultural y social, frecuentado por jóvenes, artistas y turistas. Su vibrante entorno y ubicación estratégica la convierten en un lugar clave dentro de la dinámica de la ciudad.
santa maría
Santa María La Ribera es un fascinante enclave que combina la elegancia de la arquitectura porfiriana con un vibrante ambiente bohemio y cultural. Sus calles están adornadas con antiguas casonas que narran historias del pasado, mientras que sus plazas y parques son escenarios de actividades artísticas y culturales.
KIOSKO MORISCO
MUSEO DE GEOLOGÍA UNAM
MUSEO DEL CHOPO
kiosko morisco
El Kiosco Morisco es una impresionante estructura de hierro de estilo mudéjar, que destaca por su intrincado diseño y colorido. Originalmente exhibido en la Feria Mundial de Nueva Orleans en 1884, este emblemático kiosco fue posteriormente trasladado a Santa María la Ribera, donde se ha convertido en un símbolo icónico del barrio.
kiosko morisco
Situado en el corazón del parque de la colonia, el kiosco es un punto de encuentro para la comunidad, albergando eventos culturales, conciertos y actividades al aire libre que celebran la diversidad y el dinamismo de la zona.
MUSEO DE GEOLOGÍA
Fundado en 1906, es uno de los museos más antiguos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y está dedicado al estudio de la geología, paleontología y mineralogía.
Su edificio de estilo neoclásico es considerado una joya arquitectónica de principios del siglo XX, con detalles ornamentales que incluyen fósiles y minerales.
MUSEO DE GEOLOGÍA
El majestuoso edificio porfiriano que alberga al Museo de Geología está ubicado en el centro de la colonia Santa María La Ribera. Su escalinata y fachada son una invitación a explorar una institución que también es conocida como el Palacio de las Ciencias de la Tierra.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO
10AM – 5PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
Entrada general $40 MXN
MUSEO DEL CHOPO
Desde los años 70, el Museo del Chopo se ha caracterizado por su enfoque en la cultura alternativa, el arte contemporáneo y el apoyo a expresiones culturales emergentes. El museo organiza exposiciones de arte visual, fotografía, videoarte y otras disciplinas, así como eventos de música, cine y literatura.
Su estructura metálica con grandes ventanales y techo de vidrio, inspirado en el art nouveau, le otorga un carácter icónico indispensable en el mapa de la Ciudad de México.
MUSEO DE L CHOPO
El edificio es una joya única de la arquitectura industrial de principios del siglo XX. Fue diseñado en Alemania en 1902 por el arquitecto Bruno Möhring para ser el Pabellón de Arte e Industria de Düsseldorf. Posteriormente, fue desmontado, transportado y ensamblado en México en 1905.
HORARIOS:
MIÉRCOLES A DOMINGO
11:30AM – 6PM
ADMISIÓN
MIERCOLES A DOMINGO
Entrada general $40 MXN
MIÉRCOLES
Entrada libre – Gratuita todos
la roma
Dividida en Roma Norte y Roma Sur, es uno de los barrios más vibrantes en el mapa de la Ciudad de México, famoso por su mezcla de historia, arte, cultura y gastronomía. Se caracteriza por sus calles arboladas, su arquitectura ecléctica, modernidad y creatividad. La Roma también es muy visitada por su vida nocturna con bares, terrazas y ambiente cosmopolita.
PLAZA RIO DE JANEIRO
FUENTE DE CIBELES
MERCADO MEDELLÍN
PLAZA LUIS CABRERA
AVE ÁLVARO OBREGÓN
la fuente
de cibeles
Alrededor de la Fuente de Cibeles, en la colonia Roma, se encuentra una vibrante zona llena de restaurantes, bares, cafeterías y tiendas que reflejan el estilo bohemio y cosmopolita, un punto favorito en el mapa de la Ciudad de México. Es un área ideal para disfrutar de comida internacional, mezclarte con locales o simplemente relajarte en un ambiente dinámico y amigable.
la fuente
de cibeles
Entre lo más destacado están las terrazas y espacios al aire libre donde se puede tomar un café, disfrutar de un brunch o una cena, así como bares con cócteles innovadores y cervezas artesanales. Además, las avenidas que rodean la glorieta, como Oaxaca, Durango y Medellín, ofrecen calles arboladas ideales para pasear y explorar más de la colonia Roma. La zona también es escenario de actividades culturales ocasionales, como exposiciones al aire libre o ferias.
PLAZA RÍO DE JANEIRO
La Plaza Río de Janeiro es uno de los espacios más encantadores de la colonia Roma, favorito del mapa de Ciudad de México. Con su ambiente tranquilo y rodeada de elegantes edificios de estilo porfiriano y art déco, esta plaza es un punto de encuentro para todos.
PLAZA RÍO DE JANEIRO
El centro de la plaza lo domina una réplica de la famosa escultura del David de Miguel Ángel, que le da un toque artístico y distintivo. A su alrededor y en las calles cercanas encontrarás cafés, restaurantes y bares para disfrutar del ambiente bohemio que caracteriza a la Roma.
MERCADO MEDELLÍN
Situado en la vibrante colonia Roma, un obligatorio en el mapa de la Ciudad de México, es un mercado que destaca por su ambiente multicultural y su rica oferta de sabores. Desde su fundación en la década de 1960, se ha convertido en un punto de encuentro para las comunidades latinoamericanas, especialmente de Cuba, Colombia, Venezuela y otros países de la región.
mercado medellín
Es un lugar donde se respira un ambiente cálido y auténtico, lleno de sabores, colores y tradiciones de toda América Latina.
Este mercado ofrece una amplia variedad de productos frescos, desde frutas exóticas y especias aromáticas hasta artesanías únicas. Los visitantes pueden deleitarse con platillos tradicionales como arepas, ceviches y deliciosos postres caribeños, cada uno preparado con autenticidad y pasión.
Este mercado ofrece una amplia variedad de productos frescos, desde frutas exóticas y especias aromáticas hasta artesanías únicas. Los visitantes pueden deleitarse con platillos tradicionales como arepas, ceviches y deliciosos postres caribeños, cada uno preparado con autenticidad y pasión.
HORARIOS:
LUNES A DOMINGO
8AM – 6PM
plaza cabrera
Es un encantador espacio público ubicado en la colonia Roma Norte, en la Ciudad de México. La plaza es conocida por su ambiente tranquilo y bohemio, rodeada de bancas y árboles que brindan sombra y un ambiente acogedor. A su alrededor, encontrarás cafeterías, restaurantes y bares con terrazas que le dan vida al lugar y lo convierten en un punto de encuentro popular.
plaza
cabrera
La Plaza Cabrera refleja el espíritu artístico y cultural de la colonia Roma, siendo un espacio perfecto para disfrutar de un café, leer un libro o simplemente observar la vida cotidiana de uno de los barrios más vibrantes de la Ciudad de México.
AVE ÁLVARO OBREGÓN
Con su amplio camellón arbolado, fuentes decorativas y bancos, es un lugar donde convergen el pasado y el presente, la cultura y la vida urbana. La Avenida Álvaro Obregón, en la colonia Roma Norte, es una de las calles más emblemáticas, vibrantes y un punto esencial en el mapa de CDMX.
AVE ÁLVARO OBREGÓN
A lo largo de la avenida, se encuentran numerosos restaurantes, cafeterías, bares y galerías de arte que ofrecen una rica vida cultural. Su arquitectura es una mezcla de estilos porfirianos y art déco, lo que añade un toque histórico y encantador. Además, los fines de semana es común encontrar mercados temporales de arte, libros y antigüedades que refuerzan su espíritu creativo.
la condesa
La Condesa es una de las colonias más dinámicas en la Ciudad de México, conocidas por su ambiente bohemio y cultural. Construido alrededor del antiguo hipódromo de CDMX, es muy popular por sus zonas peatonales como el Parque México, Parque España y los distintos bulevares de la colonia, donde se encuentran una variedad de acogedores cafés, restaurantes de autor, bares con terrazas y boutiques.
CALLE ÁMSTERDAM
PARQUE MÉXICO
CLL ALFONSO REYES
PARQUE ESPAÑA
AVENIDA MAZATLÁN
PARQUE MÉXICO
Es uno de los espacios verdes más emblemáticos y hermosos de la Ciudad de México, situado en el corazón de la colonia Hipódromo Condesa. Famoso por su estilo art déco, el parque alberga fuentes, esculturas, paseos arbolados, bancas para descanso y un parque de perros único en la zona.
PARQUE MÉXICO
Su abundante vegetación, con árboles altos y jardines, lo convierte en un oasis dentro de la ciudad.
Es además un lugar vibrante, popular entre familias, corredores, ciclistas y paseadores de perros, ideal para disfrutar de actividades al aire libre o simplemente relajarse rodeado de naturaleza y arte. Los domingos se llenan de vida, con talentosos músicos, artistas y emprendedores.
CALLE ÁMSTERDAM
Es una de las vías más icónicas y especiales del mapa de Ciudad de México. Su trazo ovalado sigue el recorrido del antiguo hipódromo que daba nombre a la zona, lo que la hace única entre las calles de la ciudad. Flanqueada por árboles y vegetación, Ámsterdam cuenta con un camellón central que funciona como una agradable senda peatonal, ideal para caminar, correr o pasear en bicicleta.
CALLE ÁMSTERDAM
A lo largo de Ámsterdam se encuentran cafeterías, restaurantes, boutiques y galerías, que la convierten en un punto lleno de vida. Es conocida por su ambiente tranquilo, ideal para caminar y descubrir las nuevas propuestas comerciales y gastronómicas que dan el encanto a la colonia Condesa.
parque españa
Es un encantador espacio verde ubicado en la colonia Condesa de la Ciudad de México. Inaugurado en 1921 para conmemorar la amistad entre México y España, este parque fascina por su diseño paisajístico, su vegetación abundante y su atmósfera relajante. Es un punto clave que conecta las colonias de Condesa y La Roma.
parque españa
Entre sus atractivos se encuentran una fuente central, esculturas y juegos infantiles. También es común ver corredores, paseadores de perros y personas disfrutando de un momento de descanso bajo la sombra de sus árboles. Su ubicación cercana al Parque México y su conexión con las calles emblemáticas Sonora y Nuevo León, lo convierten en un punto de encuentro ideal y estratégico dentro de este vibrante barrio.
calle alfonso reyes
Es una de esas calles sorprendentes que le dan a la colonia Condesa su encanto especial. Caminando por sus banquetas arboladas, es fácil sentirse en un espacio donde lo urbano se mezcla con lo acogedor. Esta calle tranquila y agradable combina un ambiente residencial con rincones llenos de vida, como cafeterías con terrazas perfectas para brunch o una tarde relajada, restaurantes que siempre sorprenden y librerías que invitan a perderse entre sus estantes.
calle alfonso reyes
Además, su arquitectura y los detalles en los edificios le dan un toque único, como si estuvieras paseando por la historia de la ciudad. Dedicada al escritor y diplomático Alfonso Reyes, nominado al premio nobel de literatura 5 veces, es ideal para disfrutar de un paseo por su sendero central, para descubrir lugares mágicos y conectar con ese espíritu bohemio y relajado que hace tan especial a la Condesa.
AVENIDA MAZATLÁN
La avenida Mazatlán, es un bulevar con una amplia senda peatonal en el medio, una de las rutas peatonales favoritas del mapa de la Ciudad de México. Caminar por Mazatlán es descubrir una calle llena de árboles que forman túneles verdes, mientras los rayos del sol se filtran creando un entorno cálido y acogedor.
AVENIDA MAZATLÁN
Cada esquina tiene algo especial: cafeterías llenas de vida, restaurantes con platillos creativos y edificios de arquitectura art déco que cuentan historias del pasado. Arranca tu paseo por la avenida Mazatlán en la calle Alfonso Reyes y termina en La fuente de Cibeles en La Roma.
chapultepec
Si Nueva York tiene el Central Park, Ciudad de México tiene a Chapultepec. Es el pulmón verde de la Ciudad de México, un lugar que invita a descubrir la ciudad de mil maneras diferentes.
Lo que hace aún más especial a Chapultepec es que no es solo un parque, sino que también conecta diferentes colonias a través de sus mágicas vías arboladas. Un refugio natural entre árboles, lagos, arte y espacios vibrantes, que cuentan historias de un México multifacético que debes recorrer.
CASTILLO DE CHAPULTEPEC
MUSEO DE ANTROPOLOGÍA
MAM – MUSEO
MUSEO TAMAYO
ZOOLÓGICO
JARDÍN BOTÁNICO
LOS PINOS
CASTILLO DE CHAPULTEPEC
Originalmente, fue un sitio sagrado para los mexicas, quienes lo consideraban un lugar sagrado.
Es el único castillo real en América. Fue residencia imperial, presidencial y academia militar.
CASTILLODE CHAPULTEPEC
Hoy es el Museo Nacional de Historia con exhibiciones de artefactos, pinturas y mobiliario sobre México desde la época virreinal hasta la Revolución. Cuenta especialmente la historia de Maximiliano y Carlota, una historia surreal que alguna vez fueron los emperadores de México y su contraparte, el presidente Benito Juárez y Margarita Maza, los defensores de la República.
Su arquitectura, detalles, jardines y vistas panorámicas lo convierten en un sitio imprescindible y fundamental del mapa de Ciudad de México.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO
9AM – 5PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
MARTES A DOMINGO
Entrada general $95 MXN
DOMINGOS
Entrada libre a residentes.
MUSEO DE ANTROPOLOGÍA
Es uno de los museos más importantes de América Latina. Resguarda una alucinante colección prehispánica, llena de vida, colores y texturas.
Inaugurado en 1964, está dedicado a la historia, cultura y arqueología de las civilizaciones prehispánicas de México, como los mexicas, mayas, olmecas y zapotecas.
MUSEO DE ANTROPOLOGÍA
ESTE LLUGAR ES UN FAVORITO DEL MAPA DE CIUDAD DE MÉXICO Y UN SITIO OBLIGADO A LOS VISITANTES DEL MUNDO.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO
9AM – 6PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
MARTES A DOMINGO
Entrada general $95 MXN
DOMINGOS
Entrada libre a residentes.
MAM
Inaugurado en 1964, guarda una extensa colección de obras de artistas mexicanos e internacionales del siglo XX y XXI. Es hogar de “Las dos Fridas”, una de las piezas maestras de Frida Kahlo y favorita del mapa de Ciudad de México que no te puedes perder.
mam
El MAM se enfoca en promover el arte moderno a través de exposiciones permanentes y temporales, así como actividades educativas y culturales. No te pierdas los jardines exteriores con espectaculares esculturas al aire libre.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO
10:15AM – 5:45PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
MARTES A SÁBADO
Entrada general $90 MXN
DOMINGOS
Entrada libre a residentes.
museo tamayo
Fundado en 1981 por el reconocido artista mexicano Rufino Tamayo, el museo fue creado para albergar su colección de arte moderno internacional y promover las expresiones artísticas contemporáneas tanto de México como del resto del mundo.
MUSEO TAMAYO
El edificio destaca por su arquitectura moderna que se integra armónicamente con el entorno natural del parque. En su interior, el museo exhibe obras de artistas mexicanos e internacionales, ofreciendo una mirada fresca y vanguardista al arte actual. Además de su colección permanente, el Museo Tamayo es conocido por sus exposiciones temporales, que presentan obras innovadoras y experimentales de artistas emergentes.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO
10AM – 6PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
MARTES A DOMINGO
Entrada general $90 MXN
DOMINGOS
Entrada libre residentes.
ZOOLÓGICO
Fundado en 1924, es un espacio dedicado a la conservación, educación y recreación, que alberga a más de 1,200 animales de alrededor de 200 especies provenientes de diversas partes del mundo.
ZOOLÓGICO
El zoológico es famoso por su diseño que recrea los hábitats naturales de los animales y por contar con especies emblemáticas como el panda gigante, el lobo mexicano, el ajolote y el cóndor de California. Además, se enfoca en programas de conservación y reproducción de especies en peligro de extinción.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO
9AM – 4:30PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
MARTES A DOMINGO
Entrada general $0 MXN
jardín botánico
Es un oasis natural en medio de la Ciudad de México, dedicado a la conservación y educación ambiental. Este espacio alberga una gran variedad de plantas, desde cactus y flores hasta árboles endémicos y especies medicinales, distribuidas en áreas temáticas ideales para pasear y aprender.
jardín botánico
Con senderos tranquilos, estanques y rincones diseñados para la contemplación, el jardín es perfecto para un descanso entre plantas de toda la república mexicana. Más que un lugar de exhibición, es un punto clave para fomentar la conexión con la naturaleza y la conciencia ambiental en pleno corazón de la ciudad.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO
9AM – 4:30PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
MARTES A DOMINGO
Entrada general $ 0MXN
centro cultural los pinos
Hasta 2018, Los Pinos fue la residencia oficial de los presidentes de México, pero desde 2019 se convirtió en un centro cultural abierto al público, con el objetivo de democratizar el acceso a la cultura y transformar un símbolo del poder político en un lugar para todos.
los pinos
En este complejo, los visitantes pueden recorrer sus amplios jardines, pasear por los senderos arbolados y explorar los edificios que alguna vez fueron el hogar de los mandatarios. Destacan espacios como la Casa Miguel Alemán, con su diseño modernista, y la Casa Lázaro Cárdenas, que resguarda exposiciones, con fascinantes fotografías históricas y actividades culturales. Además, el complejo alberga diversas muestras artísticas, artesanías, talleres, conciertos, proyecciones de cine y eventos literarios.
HORARIOS:
MARTES A DOMINGO
10AM – 6PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
MARTES A SÁBADO
Entrada general $ 0MXN
DOMINGOS
Entrada libre – Gratuita todos
polanco
La colonia Polanco es una de las zonas más sofisticadas y favoritas del mapa de la Ciudad de México, reconocida por su mezcla de lujo, cultura y vida social vibrante. Polanco resalta por el nombre de sus calles, dedicadas a grandes personajes, sabios y eruditos como Moliére, Homero, Horacio, Newton, entre otros.
Repleta de boutiques de lujo, restaurantes sensacionales, tiendas de diseño y galerías de arte, Polanco es la zona más visitada de la vibrante CDMX.
MUSEO SOUMAYA
JUMEX – MUSEO
PARQUE LINCOLN
AVENIDA MASARYK
CALLE MOLIÈRE
museo soumaya
Perteneciente a la Fundación Slim, el espectacular y emblemático Museo Soumaya es hogar de la colección privada más importante de la Ciudad de México. Un tributo a la memoria de Soumaya Domit y su amor por el arte y la cultura.
museo soumaya
Está ubicado en Plaza Carso en la colonia Polanco, uno de los mejores puntos de la ciudad y favorito del mapa de Ciudad de México.
HORARIOS:
LUNES A DOMINGO
10:30AM – 18:30PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
Entrada general $0.00 MXN
Entrada libre – Gratuita todos
jumex
Es un reconocido museo de arte contemporáneo y uno de los espacios favoritos en el mapa de la Ciudad de México, por su innovadora arquitectura y su enfoque en el arte moderno.
Inaugurado en 2013 en Plaza Carso de la colonia Polanco (justo enfrente al Soumaya), la colección de arte de la Fundación Jumex, una de las más grandes de arte contemporáneo en América Latina, tiene obras de artistas como Andy Warhol, Jeff Koons y Damien Hirst.
jumex
HORARIOS:
MARTES – VIERNES:
10AM – 5PM
SÁBADO:
10AM – 7PM
DOMINGO:
10AM – 5PM
CERRADO:
LUNES
ADMISIÓN
Entrada general $0.00 MXN
Entrada libre – Gratuita todos
parque lincoln
Es un encantador espacio verde ubicado en el corazón de la colonia Polanco, otro lugar favorito del mapa en la Ciudad de México. Es un punto de encuentro popular tanto para locales como visitantes del mundo, que se hospedan en los excelentes y reconocidos hoteles que hay en cercanía.
parque lincoln
El parque cuenta con senderos arbolados, fuentes y esculturas icónicas, como la Torre del Reloj y el monumento a Abraham Lincoln, que le da su nombre. También alberga un espejo de agua con bancas de descanso. Pero su real encanto es la variedad de restaurantes y bares que hay a su alrededor, también conocida como “Polanquito”, una de las zonas más concurridas, cosmopolitas y vibrantes de la CDMX.
avenida masaryk
La Avenida Presidente Masaryk es una de las calles más emblemáticas y exclusivas de la Ciudad de México. Conocida como el equivalente mexicano a la Quinta Avenida, es el epicentro del lujo y la moda en la ciudad, hogar de boutiques de marcas internacionales, restaurantes vibrantes y joyerías de sueño, con sus impresionantes, coloridas vitrinas.
avenida masaryk
Además de su oferta comercial, Masaryk vibra por su ambiente cosmopolita, con calles amplias y caminables, con su característico diseño urbano que combina modernidad y tradición como el famoso pasaje Polanco. Es un punto favorito para quienes buscan disfrutar de compras, gastronomía de primer nivel y el vibrante estilo de vida de ésta concurrida colonia.
calle Molière
La calle Molière es conocida por albergar una mezcla de tiendas de diseño y departamentales en donde encuentras de todo. Es una de los bulevares que complementa el carácter cosmopolita y elegante de Polanco.
calle Molière
La calle toma su nombre de Jean-Baptiste Poquelin Molière, un famoso dramaturgo y actor francés del siglo XVII, y se caracteriza por su arquitectura moderna, así como por sus árboles y espacios eclécticos que la hacen ideal para paseos y recorridos dentro de una de las zonas más comerciales de la ciudad, en donde encuentras plazas como Palacio de Hierro, Antara y Millana.